El Instituto ofrece habitualmente servicios tales como análisis, ensayos, asesorías y consultorías institucionales, las cuales cualquier institución -pública o privada- y /o empresa pueden solicitar a nuestro Instituto.
Para su prestación se utiliza el equipamiento, infraestructura y los recursos humanos especializados del IITCI.
A continuación puede acceder a una descripción de los servicios que actualmente se ofrecen:
- Grupo Medios Porosos: Más de 500 estudios con trazadores, realizados principalmente en las provincias de Neuquén, Río Negro, Mendoza, La Pampa, Chubut y Santa Cruz, desde el año 2001 en adelante, en las áreas de: Recuperación secundaria de petróleo, Recuperación terciaria de petróleo, Fracturación hidraúlica, Invasión de lodos de perforación, Instalaciones de superficie y Control de fluidos residuales inyectados en pozos disposal, mediante trazadores químicos.
- Grupo de Mecánica y Matemática Computacional:
- Grupo Propiedades Termofísicas de Fluidos:
- Determinación de densidad y la velocidad del sonido de muestras líquidas entre 5 y 70 º C. La técnica se basa en la densitometría de tubo vibrante. La determinación de la densidad se realiza con una precisión de 1 x 10-5 g/ml.
- Determinación de la conductividad térmica entre 5 y 50 º C. La técnica se basa en el método del hilo caliente, con una precisión de 0,02 W/m K.
- Determinación de la viscosidad de muestras líquidas entre 5 y 50 º C por la técnica de caída de bola. La determinación de la viscosidad se realiza con una precisión de 0,002 mPa s.
- Determinación de la tensión superficial entre 15 y 60 º C. La técnica se basa en el método de caída de gota o gota colgante, con una precisión de 0,01 mN/m.
- Determinación del índice de refracción entre 5 y 50 º C con una precisión de 1x10-5.
- Grupo Ciencia y Tecnología de los Materiales
Laboratorio de Microscopía Electrónica:
-Asesoramiento técnico a la industria: Alimenticias, Metalúrgicas, Mineras, Control de Calidad, Hidrocarburífera, Cerámicas.
-Caracterización microesrtuctural y química de materiales sólidos: óxidos, vidrios biológicos, minerales, cerámicos, metales, plásticos, compuestos, áridos, paleontológicos, etc.
-Asesoramiento técnico de procesos metalúrgicos y de conformación.
-Cursos de Capacitación a empresas y/o entes.
-Caracterización fisicoquímica de materiales metálicos, minerales.
Laboratorio De Caracterización de Materiales:
-Fundición, tratamientos térmicos y sinterización de aleaciones metálicas y de polvos metálicos/cerámicos.
-Metalografía completa para inspección con microscopía óptica y electrónica.
-Micro-dureza Vickers (HV,10-1000g) con digitalización completa y carga variable.
-Determinación química y cristalográfica de fases y compuestos con SEM-EDS/WDS, TEM-EDS y difracción de rayos-X (XRD).
-Termodinámica con calorimetría (DSC).
Laboratorio de Ensayos en Polímeros Sintéticos y Naturales:
-Evaluación de propiedades mecánicas de materiales en general y de polímeros y sus compuestos en particular.
-Caracterización estructural de polímeros.
-Consorcio publico privado UNCo-ZOXI.
-Evaluación fractrografica y de causal de fallas.
-Ensayos para CAT de paneles estructurales para viviendas.
- Grupo Ingeniería Óptica:
- Detección de defectos: superficiales y de volumen, inclusiones, porosidad, despegado.
- Caracterización de Materiales.
- Medición de constantes elásticas, monitoreo de cambios de fase, medición de espesores, tamaño de grano del material, Soldaduras.
- Secado de pinturas, Actividad en semillas.
Para mayor información escribir a iitci@conicet.gov.ar